Episodes
2 hours ago
2 hours ago
La palabra hojana define una de las actitudes más características de l@s flamenc@s. La impostura, la media verdad, la gracia y el misterio se conjugan en este vocablo cargado de historia que la catedrática de Antropología Cristina Cruces nos ayuda a desenmarañar.
Wednesday Dec 18, 2024
Wednesday Dec 18, 2024
Si hay una institución inherente al flamenco es la peña. Mezcla de asociación, escenario y bar, en sus sedes se cuece buena parte de lo que define al flamenco desde el lado de la afición. Para hablar de su origen, aportaciones, problemáticas y futuro nos acompaña Miguel Camacho, histórico líder del asociacionismo jondo.
Wednesday Nov 27, 2024
Wednesday Nov 27, 2024
En Fatiguitas creemos que cualquier disciplina artística puede ser flamenca. Así lo demuestra la obra de Patri Hidalgo, pintaor que se alimenta de la expresividad de esta música para transformarla en cuadros donde late toda la carga emotiva de lo jondo. Con él repasamos la historia visual del flamenco, las claves de su pintura y descubrimos el mundo de las subastas de arte por internet.
Wednesday Nov 06, 2024
Wednesday Nov 06, 2024
No hay una palabra que evoque más emoción en el flamenco que esta, porque, ¿quién no ha querido alguna vez vivir una juerga flamenca? Una reunión espontánea donde el flamenco expone su faceta más desenfadada, y donde la cercanía propicia una ritualidad que tiene -como todo- sus luces y sombras. Hablamos con el bailaor Javier Heredia de sus mil y una noches buscando el duende, de los artistas festeros o de la guasa del trasnoche.
Wednesday Oct 23, 2024
Wednesday Oct 23, 2024
Después de una intensa Bienal de Sevilla, que ha concluido para nosotros con la Gala de Entrega de los I Premios Fatiguillos, inauguramos la segunda temporada hablando de un enclave que ocupa un lugar muy particular en la imaginación del mundo. Nos adentramos en la geografía, historia y mitología del barrio sevillano de la mano de una de sus artistas más enraizadas en él, Rosario la Tremendita.
Thursday Jun 20, 2024
Thursday Jun 20, 2024
Lebrija, Jerez, el Alosno...y JAPÓN. El país nipón forma parte por derecho propio de la geografía flamenca, y es un universo en sí mismo. Con su característica sensibilidad y honestidad, la mítica periodista Kyoko Shikaze desmonta tópicos y reivindica el papel "guiri" en el flamenco para ayudarnos a entender la fascinación que nuestro arte causa entre sus paisanos -y el resto del mundo-. Además, comparte emotivas experiencias junto a artistas como Paco de Lucía o Moraíto.
Thursday Jun 06, 2024
Thursday Jun 06, 2024
En este episodio especial de Fatiguitas nos encajamos en el escenario del Teatro Soho Caixabank, donde grabamos en directo este "Encuentro a tres", una charla con la maestra del baile Rafaela Carrasco justo tras la actuación de su compañía en el espectáculo "Nocturna".
Hablamos con ella de un concepto central en la sensibilidad flamenca, la Maestría, una palabra cargada de connotaciones: disciplina, respeto, tradición, pasión... Una conversación en la que destaca la mirada honesta, profunda y elegante de una de las figuras centrales del baile actual. Pues eso, una maestra.
Thursday May 16, 2024
Thursday May 16, 2024
Todo el mundo reconoce el ÁGE cuando lo tiene delante, pero qué difícil es de definir. Nos ponemos a la tarea con la bailaora gaditana Rosario Toledo, que como hace siempre, alumbró con inteligencia y humor cuestiones cómo la sutil diferencia entre áge y guasa, la comicidad en el flamenco, los tópicos del flamenco de Cádiz, y hasta las consecuencias de la turistificación en la Tacita de Plata. Por supuesto todo regado con el mejor anecdotario gadita. Pasen y rían.
Thursday May 16, 2024
Thursday May 16, 2024
Como con casi todo , el flamenco tiene una relación muy peculiar con el jurdó, el parné, el DINERO. En esta Jondo Talk charlamos con Hugo Pérez, manager y promotor flamenco que nos cuenta cómo se negocia y lidia con la parte empresarial del universo jondo, entre anécdotas, curiosidades y una sinceridad visceral.
Thursday May 16, 2024
Thursday May 16, 2024
Con los nudillos en una barra, con las palmas en la barriga o acunando un bebé, los flamencos viven haciendo Compás, el pulso del que nace el flamenco. El bailaor onubense Antonio Molina "El Choro" está pasado de soniquete, y en este episodio nos descubre la filosofía, secretos y anécdotas en torno a "los ritmos serios".